Mermelada de Manzana al caramelo y pasas
Ingredientes:
Manzana de variedad “Reineta”, azúcar, pasa sultana (sin pipas) y zumo de limón.
Elaboración:
A partir de recetas tradicionales, realizando el caramelo, antes de su elaboración.
Temporada de la manzana:
De octubre a mayo.
Características de la mermelada:
Dulce intenso, notas tostadas y melosas, algo de acidez modesta.
Maridaje:
Ideal con el foie fresco. Helado de vainilla; queso cheddar (curado o fuerte); pudín de arroz; bizcochos; incluso sobre tostas con mantequilla y queso crema.
Cata sensorial:
El caramelo y las pasas contrastan bien con el foie fresco, quesos fuertes o sabores lácteos; la textura jugosa/chewy de las pasas añade interés.
Cata sensorial
Para su elaboración partimos de la manzana de la variedad reineta de la Rioja Baja y ribera de Navarra, la cual nos la encontramos en fresco desde el mes de septiembre hasta el mes de junio.
Se pela y trocea la manzana a mano y se introduce en la perola para su cocción en sus propios jugos, se elabora un caramelo y se mezcla con la pulpa de manzana, se le añade pasas sultana (sin pepitas) y por último el zumo de limón.
A la vista nos encontramos con una mermelada color caramelo brillante con unas pasas en suspensión, en nariz nos vienen los aromas del caramelo y en boca la textura típica de esta manzana que nos aporta un toque acido junto con el dulce del caramelo, resultando muy agradable cuando nos encontramos una pasa y al romperla con los dientes comprobamos la ausencia de pepitas.
Muy recomendable para la elaboración de salsas con derivados del pato, como el foie fresco o en micuit.

