Mermelada de Ciruela pasa

Mermelada de Ciruela pasa

Ingredientes:

Ciruela Pasa de la variedad “Claudia”, azúcar, naranja, zumo de limón, jengibre, clavo, canela y tila.

Elaboración:

A partir de recetas tradicionales con un proceso de maceración e hidratación de la ciruela de doce a veinticuatro horas.

Temporada de la Ciruela Pasa:

Durante todo el año.

Características de la mermelada:

Fruta madura y tersa; sabor dulce con notas algo ácidas; densidad y profundidad moderadas.

Maridaje:

Estofados de carne de cerdo o pato; quesos azules; foie gras; chocolates con buena intensidad; tés oscuros.

Cata sensorial:

La densidad de la ciruela acompaña bien platos de sabor intenso; también se puede usar como reducción para salsas.

 

Cata sensorial

Es sin duda la mermelada más compleja de toda la gama, ya que partimos de una ciruela Claudia de Quel (La Rioja), previamente desecada, mezclada con un puré de naranja más el aporte de especias como la canela, el clavo, el genjibre y la tila, con el añadido de la pasa sultana y las nueces.

A la vista no encontramos con una mermelada color muy oscuro que es el que aporta la ciruela pasa, en nariz nos surge todos los aromas de las especias junto con el de la ciruela y el cítrico de la naranja. En boca se mezcla la textura de la fibra que aporta la ciruela con la explosión de todas las especias que conjugan extraordinariamente con la mezcla de  sabores de la ciruela y el cítrico de la naranja, resultando muy agradable el crujiente de la nuez.

Muy recomendada para acompañamiento con la caza y carnes rojas, así como para el relleno de un pavo o pollo. Con un helado de vainilla se puede elaborar un postre muy completo y equilibrado.

También tenemos mermeladas en otros sabores