Mermelada de Limón
Ingredientes
Ralladura y zumo de limón, azúcar y pectina de fruta.
Elaboración:
A partir de recetas tradicionales, utilizando solamente la parte exterior de la piel del limón (ralladura) y su zumo.
Temporada del limón:
Todo el año.
Características de la mermelada:
Ácida, brillante.
Maridaje:
Yogur natural, queso crema, tartas de queso, postres ligeros.
Cata sensorial:
El limón despierta sabores y corta la untuosidad de los lácteos.
Cata sensorial
Para su elaboración partimos del limón que lo encontramos durante todo el año, aunque la solemos elaborar en los meses de invierno que es cuando se encuentra en su mejor momento, ya que el resto del año es de importación.
Partimos de la ralladura de la piel que previamente hemos sacado de la cascara, la cual se ha pelado de manera muy fina, reservando exclusivamente la parte exterior de la misma, de color amarillo. La ralladura se confita con el zumo de limón hasta llegar a la textura de mermelada.
A la vista nos encontramos con una mermelada de color amarillo donde destaca la ralladura de la piel, en nariz nos envuelve con un aroma cítrico muy intenso y en boca desarrolla toda la acidez característica del limón, resultando con diferencia la mérmela más acida de toda la gama.
Se recomienda como acompañamiento a cualquier lácteo y para la elaboración de salsas agridulces a las que se les quiera dar un toque cítrico.