Mermelada de Pera a la vainilla

Mermelada de Pera a la vainilla

Ingredientes:

Pera variedad “conferencia” (D.O. Pera de Rincón de Soto), azúcar, la vaina de la vainilla fresca y zumo de limón.

Elaboración:

A partir de recetas tradicionales, cociendo la pera con la vaina de la vainilla fresca.

Temporada de la pera:

De octubre a mayo.

Características de la mermelada:

Dulzura sutil, aroma cálido de vainilla, fruta suave y madura..

Maridaje:

Tartas tatín de pera; queso crema con miel; crepes; helados de vainilla; vino blanco dulce tipo late harvest.

Cata sensorial:

La vainilla suaviza el perfil afrutado; crea maridajes ideales con sabores lácteos y repostería.

 

Cata sensorial

Para su elaboración partimos de la pera variedad “conferencia” de Rincón de Soto (La Rioja), la cual nos la encontramos en fresco desde el mes de septiembre  hasta el mes de junio.

Se pela la pera a mano y se trocea en el momento optimo de maduración y esto se comprueba al manipularla ya que nos impregna las manos de sus jugos, se introduce en la perola junto con el azúcar y la vaina de vainilla natural que previamente se ha partido  longitudinalmente para que nos aporte, además de sus semillas, todo el sabor y el aroma de la misma, así como zumo de limón, el cual nos aporta frescura y antioxidante natural.

A la vista nos encontramos una mermelada color dorado, impregnada de unos puntitos negros, que son las semillas de la vainilla. En nariz nos va a venir todo el aroma que aporta la vainilla y en boca nos vamos a encontrar con una textura granulosa, principal característica de la pera conferencia y un sabor que definiríamos como elegante, origen de la fusión del dulzor de la pera madura y el aroma inconfundible de la vainilla.

Muy recomendable en una tostada con mantequilla y para la elaboración de salsas muy aromáticas.

También tenemos mermeladas en otros sabores