Mermelada de Naranja al orujo

Mermelada de Naranja al orujo

Ingredientes

Ralladura y zumo de naranja, azúcar, zumo de limón, orujo y pectina de fruta.

Elaboración:

A partir de recetas tradicionales, utilizando solamente la parte exterior de la piel de la naranja (ralladura) y su zumo.

Temporada de la naranja:

De octubre a mayo, es cuando encontramos las mejores naranjas para la elaboración, aunque actualmente hay naranja todo el año.

Características de la mermelada:

Cítrico + toque alcohólico (orujo), aroma profundo, ligero amargor del orujo y la ralladura de la naranja.

Maridaje:

Postres de chocolate oscuro; queso manchego curado; cócteles cítricos; carnes de cerdo glaseadas con cítrico alcohólico; vino dulce de licor.

Cata sensorial:

El orujo le da intensidad alcohólica que combina bien con sabores fuertes; se puede usar para platos de sabor potente o para cierres de menú.

 

Cata sensorial

Elaboramos a partir de las variedades de naranja “Navelate” y “Navelina”, utilizando exclusivamente la parte exterior (naranja) de su piel, convirtiéndola en ralladura que se carameliza con su zumo y el azúcar, aportando pectina de fruta natural para dar textura de mermelada y zumo de limón, aromatizando todo el conjunto con orujo, el alcohol se evapora durante su cocción.

A la vista nos encontramos con una mermelada de color naranja intenso y en suspensión la ralladura de la naranja, en nariz el aroma es totalmente cítrico con un toque de orujo y en boca resulta totalmente naranja dulce con el crujiente que nos aporta su ralladura.

Muy recomendada para acompañamiento de postres con chocolate y lácteos y para la elaboración de salsas de acompañamiento a aves, como pato, pollo, pavo, etc.

También tenemos mermeladas en otros sabores